Blogia
Hola, ke tal.........

Medio siglo de rock and roll...



En Junio ....Hablemos de música pes!

El 5 de julio de 1954 se consolido el nombre que definió a la manifestación cultural más importante que occidente vivió en el siglo 20. Porke el rock es cultura, aquí una breve reseña para saber como evoluciono el rock...

El sonido de la palabra rock and roll, ni bien pronunciada dibuja en nuestros cerebros una serie de imágenes, nombres, cifras, datos.... los Beatles, los Rolling stones, Led zeppelin, jimi Hendrix, janis joplin, Elvis Presley y miles mas acuden con frecuencia a nuestra memoria como superhéroes de carne y hueso: Nos rescatan de la oscuridad, exorcizan nuestros demonios interiores y nos conducen a interminables secuencias de felicidad absoluta. Ellos son el rock and roll, una de las expresiones mas sinceras que el ser humano a podido inventar hace nada menos casi 51 largos (o cortos?) años. Un genero joven que recién empieza a mostrar el pelo blanco.

Algunos historiadores sostienen que el termino rock and roll (slang de la comunidad negra para referirse al acto sexual) se escucho por primera vez en 1951, acuñado por Alan Freed, un Dj de Cleveland (EEUU), quien lo tomo de una canción llamada "My Baby Rocks Me With A Steady Roll". Pero fue en algún momento de 1954 cuando el común de la gente ya hablaba de rock and roll para conceptuar a una música que ya devenía de los negros que hacían blues y rhythm & blues - Fats Domino, Chuck Berry y Little Richard-, pero que pronto paso a ser de dominio general entre los jóvenes norteamericanos.



Hay quienes sitúan la génesis del genero con fecha 5 de julio de 1954, día en el que un camionero de nombre Elvis Aarón Presley cambiaria el curso de la música cuando ingresa a un estudio de grabaciones en Meneéis para registrar tres canciones. Uno de esos temas lleva por titulo "That s All Right", acaso el primer embrión del rock and roll, un estilo de vida. (Aunque otros tantos sostienen "Rock Around The Clock" de Bill Haley como el primer alumbramiento del genero, ocurrido el 12 de abril de ese mismo año).

Cincuenta años después, el rock and roll forma parte de nuestras vidas como una necesidad casi primaria, diversificada en miles de tamaños, formas y colores. Llego el beat de la mano de los Beatles, como abanderados de la invasion británica, el surf con los Beach Boys, la psicodelia con el primer Pink Floyd y Iron Butterfly, el folk rock con Bob Dyland, Buffalo Springfield y Crosby Stills Nash & Young, el hard rock con Led zeppelin, el heavy metal con black Sabbath, el rock progresivo con Genesis, King Crimson y Yes, el punk con los Sex Pistols y The clash y muchas combinaciones mas.

Ni que decir del glam con T. Rex, Sweet, Gary Glitter y los New york Dolls, el soul con Marvin Gaye, el reggae con el profeta Bob Marley, fusiones latinas con Santana, la música disco con Earth Wind & Fire y Donna Summer, el new wave que enarbolaron bandas como U2 o The Police, las catervas postpunk como The Cure o Sister Of Mercy, la tecnología electrónica con Kraftwerk, el modern rock de R.E.M y la fugaz pero explosiva corriente grunge con Nirvana y Pearl Jam a la cabeza.

Mucho mAs ke música....



La importancia del rock and roll no a quedado en lo meramente musical; nadie puede negar su implicancia definitiva en la cultura occidental, en la adquisición de usos y costumbres, en la formación de estilos de la vida a su alrededor.
Existe toda una imaginaria ligada al genero y diferenciada según los postulados estéticos de sus diversas subdivisiones. Sin contar sus efectos terapéuticos como mecanismo de desenfoque... Pogo! jiji



Adicionalmente, el rock and roll es una fuerza social capaz de mover masas hacia destinos impensados: Es un vehículo de ayuda para los sectores empobrecidos del planeta (a través de conciertos o discos benéficos, y también porke no a la discutida piratería); puede desatar campañas para la preservación del medio ambiente; El activismo político de muchos músicos puede originar una serie de mediaciones en conflicto de altos poderes, entre otras sanas costumbres.

Por todo esto y parafraseando a los australianos de AC/DC, solo nos queda decir:
"A todos aquellos que van a rockear, los saludamos".

0 comentarios